Política Sectorial
Río Negro: Productores rechazan aumento en tarifas eléctricas

|Río Negro|
La Federación de Productores de Fruta emitió un comunicado rechazando el incremento del 25% en la factura de la luz aplicado por la Empresa de Energía Rio Negro SA (EdERSA). Esta última modificó su tarifa luego de un aumento en el Valor Agregado de Distribución (VAD), que entró en vigencia desde febrero. La entidad frutícola se suma al pedido de otros comerciantes de la provincia.
“Desde la Federación advertimos que los pequeños y medianos productores no podremos pagar este aumento descomunal. No es razonable ni tiene justificación, más en un contexto de pandemia en donde la actividad económica y productiva de la provincia se ve fuertemente afectada”, argumentan desde la entidad.
“Además, se trata de un aumento que viola el artículo 42 de nuestra constitución nacional ya que es retroactivo al primero de febrero del 2021 y desde EDERSA recién publicaron los cuadros tarifarios el 17 de febrero. Tampoco se utilizó la audiencia pública que es la instancia en la que desde el sector productivo y comercial podemos manifestarnos”, agregaron.
La Federación también solicitó la intervención del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) para evitar que se apliquen dichos aumentos en el servicio. “Este incremento no hace más que seguir asfixiando a los pequeños y medianos productores de la región, poniendo en peligro la continuidad de las actividades del sector frutícola, frigoríficos, empaques y hasta el riego”, concluyeron.
¿Te gustó lo que leíste?
Acompañanos y formá parte de nuestra comunidad de lectores para garantizarte información de calidad.
-
Comercialización1 semana atrás
Uruguay inauguró su moderno mercado de frutas y verduras
-
Producción3 semanas atrás
Financiar la fruticultura del Valle para ahorrar en salud pública
-
Agroecología2 semanas atrás
Nueva edición del curso virtual y gratuito sobre agroecología
-
Comercialización3 semanas atrás
Fenaomfra responde a las acusaciones sobre mercados "poco transparentes"