Política Sectorial
Para Federación Agraria peligra el uso propio de las semillas

|Argentina|
La Comisión de Semillas de la Federación Agraria Argentina (FAA) mostró su preocupación ante “el avance de algunas empresas que pretenden controlar todos los eslabones de la cadena bajo argumentos ajenos a la Ley de Semillas”. Afirmó que el derecho de Uso Propio Gratuito está siendo “vapuleado por la industria semillera”.
La entidad indicó que el cobro de regalías extendidas perjudica al productor limitando su derecho a Uso Propio Gratuito y, además, condiciona al resto de los eslabones de la cadena que se encuentran obligados a cumplir condiciones comerciales “que difieren con los derechos consagrados en la ley 20247".
La comisión señaló que “a través de contratos y facturas que incorporan leyendas en forma unilateral” se busca que los productores renuncien a su derecho de Uso Propio Gratuito. “Los productores reciben innumerables cantidades de mails, llamados telefónicos, cartas documento, notas y facturas, con condiciones estipuladas en el abuso de posición de la empresa proveedora de tecnología”, consideraron.
En este sentido, desde FAA exigen al Instituto Nacional de Semillas (INASE) que garantice los derechos tanto de los productores como de los semilleros criadores y multiplicadores de semilla en base a la ley actual. También piden establecer acuerdos y estrategias para combatir el comercio ilegal de semillas.
Los integrantes de la Comisión de Semillas recordaron que la soberanía tecnológica pertenece a toda la Argentina. “Exigimos claridad en las facturas de compra, transparencia en los mecanismos de control y un Estado presente en la defensa de la ley”, concluyeron.
Acompañaron el reclamo desde la Federación de Cooperativas Federadas (FECOFE), Agricultores Federados Argentinos (AFA) y la Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores (CASEM).
¿Te gustó lo que leíste?
Acompañanos y formá parte de nuestra comunidad de lectores para garantizarte información de calidad.
-
Política Sectorial2 semanas atrás
La tenencia de la tierra sin mitos: una demanda que quiere ser ley
-
Agroecología1 semana atrás
Hortícolas Tarijeños, una apuesta a lo colectivo
-
Mercado de Santiago del Estero3 semanas atrás
COMECO eligió nuevas autoridades de manera 100% online
-
Producción4 días atrás
Una isla de kiwi en un mar de soja