Producción
Comenzó la cosecha de peras Williams

La variedad de pera Williams ya está en condiciones de ser recolectada en todo el Valle Medio y en estos días comenzó también la cosecha en el Valle Alto. El secretario de Fruticultura rionegrino, Facundo Fernández, indicó que se prevé una baja del orden del 10% con respecto a la temporada anterior ya que la cosecha de peras podría girar en torno a las 450.000 toneladas. Según el funcionario, hay buenas perspectivas para la comercialización de peras para el mercado interno, pero el panorama para el comercio mundial es más incierto en función de la evolución de la pandemia de COVID.
Leer también: Peras y manzanas: se modificó el protocolo de cosecha
Para la cosecha ya se recibieron cerca de un centenar de micros con trabajadores golondrinas, y se activaron protocolos de sanidad y seguridad en las chacras. Se estima que esto influirá ostensiblemente en el costo de producción, que se pondrá bajo la lupa la semana entrante junto con las definiciones por las paritarias salariales para la actualización de temporada para los trabajadores de los diferentes eslabones de la cadena frutícola.
XXIII Edición de la Fiesta Nacional de la Pera
A su vez, indicaron que desde el martes 19 hasta el 21 de enero las familias de la localidad podrán intentar adivinar "¿Cuántas peras hay en la pera?", el icónico concurso que habitualmente realiza la familia Brevi y que este año también tendrá su espacio. Habrá premios variados. El sábado 23 habrá un espectáculo artístico vía streaming para disfrutar desde la casa. La transmisión se realizará a través de las redes sociales oficiales de la Fiesta Nacional de la Pera.
Finalmente, el Mes de la Pera culminará el 31 de enero con una nueva edición del Triatlón de la Pera, competencia que ya es un clásico en la región y se llevará a cabo con protocolos sanitarios, a través de distintos escenarios naturales de Allen.