Política Sectorial
Agroindustria creó el Plan Nacional de Suelos Agropecuarios

|Argentina|
El Ministerio de Agroindustria de la Nación anunció la creación del Plan Nacional de Suelos Agropecuarios mediante la resolución n° 232/2018, publicada el día 8 de agosto en el Boletín Oficial.
Según indica el documento, en un contexto de cambio climático y creciente demanda mundial de alimentos, el objetivo del plan es “promover la conservación, restauración y manejo sostenible de los suelos agropecuarios, maximizando su productividad” y manteniendo “la provisión de sus servicios ecosistémicos”.
En los últimos años, la producción agrícola argentina comenzó a fijarse cada vez más en la salud los suelos y en la necesidad de implementar sistemas durables en el tiempo.
Por eso, Agroindustria decidió crear esta herramienta que permitirá “institucionalizar” el abordaje de este recurso y generar políticas públicas en la materia apuntando a la conservación y el uso sostenible.
El plan funcionará en la órbita de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) será la institución encargada de la ejecución de las acciones con sus sedes a lo largo y ancho del país. Cabe destacar que esta institución viene generando conocimiento y trabajando desde hace muchísimos años en la temática.
Los recursos para llevar adelante estas líneas de trabajo saldrán de la cartera dirigida por Luis Miguel Etchevehere y tendrán como fin, entre otros cosas:
- Fomentar la adopción de Buenas Prácticas en los suelos
- Fomentar la investigación en suelos agropecuarios para su manejo sostenible
- Realizar acuerdos de cooperación a nivel nacional, regional e internacional en suelos agropecuarios
- Impulsar la implementación de planes de manejo sostenible entre nación y las provincias
Además, entre las acciones destacadas del plan, se encuentra la de formar comités de asesoramiento científico-técnico donde las entidades oficiales o privadas podrán participar para aportar a la planificación de acciones que apunten a la sustentabilidad de los suelos.
El documento completo puede leerse aquí.